Disfrutando del 'Night Chorus' de The Death of Klinghoffer, estoy revisando las últimas noticias sobre los problemas que tuvieron las producciones de Macbeth en Viena y Carmen en La Scala. La recepción que tuvo Carmen no me sorprende, debido a la visión de la ópera a cargo de Emma Dante. Aunque se dice que Daniel Barenboim básicamente puso a Dante en su lugar después de sus declaraciones a Corriere della Sera y algunos de los elementos mas surrealistas de Dante fueron removidos de la producción, la ópera fue un poco como un déjà vu de lo ocurrido a la Tosca de Luc Bondy. Curiosamente, ambas producciones tuvieron sus escenarios diseñados por Ricardo Pedruzzi. En fin, de acuerdo a lo leido: aplausos para Barenboim y la orquesta, para Kaufmann y Rachvelishvili, algunos boos para Schrott y una sonora muestra de disgusto hacia Emma Dante cuando subió al escenario. Como dije anteriormente, déjà vu.
Lo mismo pareció afectar al Macbeth de Vera Nemirova que dividió la crítica por lo que leo. De hecho, parece ser que la directora también tomó el camino de Bondy: actualizar la ópera y dar escenarios lúgubres. El público no lo tomó nada bien. El problema con intentar se vanguardista sobre todo en producciónes queridas es que es más probable que la gente sea más conservadora. El ser humano detesta el cambio. No obstante, en esta ocasión siento que al convertir en una ópera algo tan alienigena para el público ésta no causa identificación con ella y estas situaciones pasan.
Se busca dar en todo momento credito de todas las imágenes y fotografias cuando se conoce la fuente. Igualmente, todos los copyright (derechos de autor), marcas registradas, etcétera que aparecen en este blog son propiedad de sus respectivos dueños. Los comentarios son propiedad de quienes los escriben.
0 Respuestas a "El público ha hablado: Carmen de La Scala es demasiado, Macbeth divide a las críticas"
Publicar un comentario